EL LUJO QUE

SURGIÓ DEL MAR

Partiendo de cero, sin datos previos, nos dedicamos a la experimentación, observación, documentación y medición de todo aquello que le ocurría al vino en su paso por el mar, contando para ello con la ayuda de un equipo de científicos de la Universidad de Alicante. 

Tras años de ensayos y estudios conseguimos estandarizar un método que ofrecía resultados óptimos mientras, de forma paralela, abríamos nuevas líneas de investigación en un proceso de experimentación constante que nos abre las puertas a otros desarrollos.
Fruto de estas investigaciones encontramos una localización idónea donde se producen corrientes de renovación de agua en el Mediterráneo, a 24 metros de profundidad y con una temperatura constante de entre 15 y 19ºC durante todo el año.

En este punto estratégico sumergimos los vinos dentro de los silos de maduración, de desarrollo propio, que permiten canalizar y potenciar la energía de las corrientes marinas, produciendo así un estado de microvibración en las botellas que desencadena un cambio químico en el vino.

ELABORACIÓN

Nuestros estudios sobre la evolución del vino bajo el mar y nuestros años de experiencia, nos han facilitado los conocimientos necesarios para diseñar con nuestros enólogos nuestros vinos milimétricamente para su finalidad última: la maduración submarina.

NUESTRA APUESTA

Elaboramos ediciones muy limitadas y exclusivas, lo que nos ha llevado a posicionarnos en el sector de la alta gastronomía y estar presentes en algunos de los restaurantes más prestigiosos del mundo.

MADURACiÓN SUBMARINA

Todos nuestros vinos pasan un mínimo de 6 meses sumergidos a 24 metros de profundidad en nuestras instalaciones en el Mar Mediterráneo.

TRABAJAMOS A DIARIO PARA HACER EVIDENTES LAS DIFERENCIAS ENTRE LA MADURACIÓN SUBMARINA Y LA MADURACIÓN TRADICIONAL EN BODEGA

Dos vías complementarias que enriquecen y amplían el disfrute de los aficionados al vino.